TERCERO

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES Y LAS FAMILIAS.

Pedro y el lobo, an interactive worksheet by evort
liveworksheets.com


 

 

Después, haz la siguiente actividad interactiva. Cuando la finalices te dará la opción de enviarla a tu profesora. Por favor, mete tus datos y envíamela.



En cada personaje tenéis el sonido del instrumento pinchando en el triangulito que está integrado en la imagen. Para unir el personaje con el instrumento pincháis con el ratón en el círculo y arrastrais hasta el instrumento donde volvéis a pinchar para que enlace. 

 

 

REPASAMOS LAS NOTAS MUSICALES

Vamos a hacer una ficha interactiva que os va a gustar mucho. No hace falta que me mandéis la ficha rellenada, la veo directamente.

 

 


2º Taller -2, una ficha interactiva de anvera
liveworksheets.com


EL SILENCIO

 SESIÓN 17 LIBRO DEL ALUMNO

Pág. 44: act. 1

 

Pág. 45: act. 2 y aprendemos.

Para realizar la tarea, pide ayuda a alguien en casa que toque algún instrumento. No es necesario que sea un triángulo. Sirve cualquier cosa que tengáis por casa o simplemente marcar el sonido con palmadas. 

Sé que algunos no tenéis el cuaderno así que podéis realizarlo en una hoja suelta.

Enviadme una captura de las respuestas a las preguntas de la actividad 2.3

IMPORTANTE: para descargar los audios para la realización de las actividades se puede entrar en el siguiente enlace: https://santillana.es/musica-acordes/

 Pista 20. Cuento Dos colegios muy diferentes, M. Larumbe













El CONCIERTO DE ROBERTO

El pasado 23 de abril fue el día del libro. Por eso hoy vamos a trabajar con un cuento musical: "El concierto de Roberto". Os dejo el enlace para que lo descarguéis. Es fundamental que lo descarguéis en vuestro dispositivo porque online no funcionan los sonidos.


1. LEE el cuento con ayuda de papá o mamá y vete pinchando para escuchar cada sonido.
2. Repasa todos los sonidos del cuento. 
3. Dile a papá o mamá que vaya poniendo sonidos de los instrumentos que has escuchado en el cuento. En un papel vete dibujando el que escuchas y escribe debajo su nombre. He dejado una ficha para descargar para quien disponga de impresora y tinta. 


OS DEJO UN ENLACE CON LOS SONIDOS GRABADOS PARA AQUELLOS A LOS QUE OS DA PROBLEMAS






LOS CACHARROS DE LA COCINA
Vamos a aprovechar que estamos en nuestras casa para explorar los sonidos que podemos hacer con los objetos cotidianos. La cocina es un lugar en el que podemos encontrar muchísimas cosas que hacen sonidos fabulosos. 
Mira el vídeo de la canción "Con los cacharro de mi cocina".
Cántala y acompáñala con la percusión corporal que aparece en el vídeo. 
Si quieres puedes utilizar también los cacharros que propone la canción para acompañarla siguiendo los ritmos que se proponen en el vídeo. 


Letra de la canción.
LOS CACHARROS DE MI COCINA 
Con los cacharros de mi cocina, 
Voy a formar una orquestina. 
Con los cacharros de mi cocina, 
Voy a formar una orquestina. 
Suenan sartenes y tapaderas, 
Las cacerolas y ensaladeras. 
Y todos juntos juntos, juntos cantamos 
Hacemos ritmos muy variados. 
Y todos juntos juntos, juntos cantamos 
Hacemos ritmos muy variados. 
Me quemo, me quemo, me quemo, me quemo 
Me quemo, me quemo, me quemo, me quemo. 
Bato, bato, bato, bato, bato sin parar ¡Eí! 
Bato, bato, bato, bato, bato sin parar ¡Eí! 
Voy a comer una ensalá, 
pero que voy a comer una ensalá. 
Con los cacharros de mi cocina, 
Voy a formar una orquestina. 
Con los cacharros de mi cocina, 
Voy a formar una orquestina. 
Suenan sartenes y tapaderas, 
Las cacerolas y ensaladeras. 
Y todos juntos juntos, juntos cantamos 
Hacemos ritmos muy variados. 
Y todos juntos juntos, juntos cantamos 
Hacemos ritmos muy variados. 
En esta Parte la mitad de la clase canta
Me quemo, me quemo, me quemo, me quemo 
Me quemo, me quemo, me quemo, me quemo. 
Y la otra mitad de la clase canta
Bato, bato, bato, bato, bato sin parar ¡Eí! 
Bato, bato, bato, bato, bato sin parar ¡Eí! 
Todos juntos: 
Voy a comer una ensalá, 

pero que voy a comer una ensalá ¡Ei!